Miramar es una playa del estado de Colima que cuenta con una extensión de 200 metros de largo y 12 de anchura, así como un oleaje y una pendiente moderadas, arena de suave textura color perla, con algunas diminutas rocas de mar, aguas de temperatura templada de tonalidad azul profundo, abundante vegetación y palmeras numerosas.
Los visitantes hallarán en la playa varios restaurantes en donde se sirven toda clase de ricos platillos, así como también opciones para dar paseos en lancha a zonas costeras cercanas de gran belleza como los Cocos, Aticama, Bahía de Matanchén, Platanitos y otras más. En estas playas se puede practicar la pesca deportiva, con abundantes ejemplares de mojarra, curvina, sierra, robalo y pargo entre otras especies.
A sólo unos 20 metros de distancia de esta playa tiene su desembocadura un arroyo de aguas cantarinas en el cual los lugareños cultivan camarón de agua dulce. Por toda la zona los visitantes hallarán disponibles zonas para casas rodantes, bungalows, restaurantes, etc. No lejos de playa Miramar se encuentra la comunidad de Santa Cruz, la cual tiene una playa preciosa denominada como La Campana. Se localiza en una diminuta ensenada que tiene como acceso la mencionada población.
La Campana es una playa de 800 metros de extensión por 30 de ancho. Tiene arena suave con algunas zonas pedregosas. La pendiente es moderada y la temperatura del oleaje es templado. Resulta inconfundible la tonalidad del oleaje verde-turquesa. Pero además, existe un atractivo de enorme interés en la región desde un punto de vista ecoturístico: la cascada llamada El Salto, aunque visitarla requiere del apoyo de un guía. Es un paraje silvestre de gran hermosura al cual se arriba por un sendero agreste, ya sea caminando o montando a caballo. En realidad, está integrada por tres caídas de agua, la más importante una de treinta metros de altura, que surge en un conglomerado de rocas y un estanque de roca basáltica circular de 16 metros de diámetro, en un entorno de proliferante vegetación y gran tranquilidad.
Para los interesados en adquirir alguna artesanía o recuerdo de esta playa maravillosa, en la zona existen dos grandes mercados de artesanías. Son bazares de corte popular donde se expenden variadas marcas de ropa, artesanías, pinturas, collares, adornos variados y muchos otros recuerdos a precios muy accesibles.
Las tradiciones gastronómicas de las costas colimenses son variadas y exquisitas. Incluye numerosos platillos preparados con mariscos y pescado. Les aconsejamos saborear también algunos platillos preparados con carne molida de pez vela o mero, como ricas tostadas, por ejemplo, que son una delicia al paladar. De igual manera resultan imperdibles los taquitos de ceniza, el caldo michi, la sopa de mariscos, el chilayo y el tatemado, y el infaltable pescado zarandeado.
Otras magníficas playas, que se pueden visitar en esta zona de las costas colimenses, son Olas Altas, excelente para tomar baños de sol; Santiago, con su suave arena de color gris claro y apacible oleaje; San Pedrito, la más próxima al centro de la población, y otras más como Ventanas y El Arrecife.
Por su excelente infraestructura turística y el grato ambiente que se percibe en la zona, las playas de Colima son sede de variados eventos deportivos, como, por ejemplo, torneos de golf de talla internacional.
Miramar
una pregunta , hay algun problema si nos quedamos a dormir en camionetas o en la playa , porque no tenemos nada del equipo de acampar , de hecho queremos hacer un viaje familiar queremos saber de un lugar donde dejen quedarse a dormir en la playa , o nos pueden aconsejar de una playa en colima donde se permita , saludos