Se trata de una isla cuyo descubrimiento se debe a Hernán Cortés durante la expedición que emprendió a la península en el año 1534. Por aquel entonces la nombró Isla de las Perlas por el gran número de ostras que halló en ese lugar. Mucho tiempo después, en 1631, Francisco de Ortega y Juan de Iturbide, dedicados a la recopilación de perlas, la bautizaron con el nombre de Isla del Espíritu Santo.
La ínsula que les recomendamos visitar en el Estado de Baja California Sur tiene unos 99 kilómetros de extensión. Algo que define a sus costas es que tiene varios acantilados donde se observan multicromáticos estratos volcánicos. Además Espíritu Santo es una zona ecológica que sirve de hábitat a distintas especies de fauna y flora, como el halcón de cola roja, la garza real, la liebre negra y el gato de cola de campana. También es habitual descubrir jugueteando por los alrededores a focas y leones marinos.
Y si bien en algún tiempo estuvo habitada, en la actualidad la Isla del Espíritu Santo es simplemente un sitio para el esparcimiento, un refugio natural visitado por aficionados al buceo y la pesca que gustan de pasar jornadas de diversión y descanso en sus preciosas ensenadas, como el Candelero, la Gallinita, la Ballena y San Gabriel. La Isla se encuentra separada por un estrecho canal que durante los periodos de marea baja permite el paso de una isla a la otra.
Por otra parte en Espíritu Santo pueden observarse los restos del criadero de madreperla, el cual estuvo en activo hasta 1910. En su momento fue el más importante del continente americano. Con gran frecuencia se realizan campamentos y excursiones a Espíritu Santo y son paseos que interesan especialmente a los afectos al ecoturismo y el turismo de aventura. Visitar la isla en cuestión nos brinda una inmejorable oportunidad para dar paseos por la costa, avistar aves exóticas y olvidarse de todos los problemas.
Por si fuera poco en las diminutas islas Ballena, Gallina y Gallos, próximas a la de Espíritu Santo, se tienen disponibles excelentes ámbitos para la práctica del buceo. En la cercana ciudad de La Paz, capital del Estado de Baja California Sur, se puede visitar la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, la Unidad Cultural Jesús Castro Agundez y la Biblioteca de las Californias. Pero además La Paz ofrece una magnífica vida nocturna, como varios centros nocturnos y discotecas para disfrutar.
Desde La Paz parten las embarcaciones que realizan los paseos por las islas de Partida y Espíritu Santo. Esta última, la más próxima a la Península de Pichilingue, cuenta con decenas de maravillosas bahías, una abundante biodiversidad submarina y muchas especies de anfibios y reptiles terrestres. Verdaderamente estamos ante uno de los ecosistemas mejor preservados de todo el Pacífico Mexicano.
Un atractivo más que ofrece Espíritu Santo se relaciona con el hallazgo que hicieron importantes arqueólogos acerca de la presencia humana en el lugar, a través de vestigios de hace 40 mil años de antigüedad, lo cual dota de un interés adicional científico a la isla.
Isla del Espíritu Santo
en el documento se mensiona de una manera general la fauna y flora, se deveria de profundizar mucho mas sobre esos pontos para una informacion mas detallada de los animales que pudieran ser un riesgo fisico al turista.
Isla del Espíritu Santo
Es un lugar increible, fantaastico la piedra de los balandros con su forma tan peculiar, y que decir de los cientos de delfines fue un sueño, verlos tan cerquita, el agua tan inmensamente clara de un color turqueza que tan solo la naturaleza pudo lograrlo, la lobera con su macho alfa alrededor de la panga muy amistoso por cierto, el cerro de las mascaras misrerio de la naturaleza, la impresionante cueva fue padrisimo el erticulo realmente esta claro tienes que verlo para entender. Fue un viaje esquisito yo volveria a ir .
Isla del Espíritu Santo
eEsSStAaa bien pero le falta informacion mas detallada y mas profunda porque explica bien los conceptos pero daaaap esta bien atte LaA MmOoOxXa OoNn<3
Isla del Espíritu Santo
La verdad que es incréible visitar esta Isla, sus hermosas playas de arena blanca y sus aguas de color turquesa hacen de este viaje una experiencia inolvidable…
Saludos!!
http://www.choyatours.com.mx
Isla del Espíritu Santo
La isla Espíritu Santo es área es protegida por la Unesco como biosfera, pero quisiera saber si es posible convertir esta isla en parque nacional y que se necesita para llevarlo acabo. un ejemplo seria “la isla del coco” en costa rica que ahora tiene una riqueza enorme, creo que siendo parque nacional gozaría de un determinado estatus legal que permitiría proteger y conservar la riqueza de su flora y su fauna ya existente.
Isla del Espíritu Santo
Hola!, Yo nunca eh ido a ese lugar pero tengo una pregunta:
Que animales hay en ese lugar y cuales estan protegidos?
Me serviria mucho su respuesta gracias.
Saludos! .
Isla del Espíritu Santo
ISLA ESPÍRITU SANTO… MARAVILLOSO Y LUGAR ENCANTADOR, VISITARLO ES UNA EXPERIENCIA QUE HALAGA LOS SENTIDOS, ESTAR EN CONTACTO CON LA MADRE NATURALEZA, NADAR CON LOBOS MARINOS OBSERVAR AVES, DELFINES, GARZAS, HALCONES, ETC., … ¡¡ES ESPECTACULAR!!!, VISITAR ENSENADA SAN GABRIEL, LA BALLENA, LA GALLINITA, EL CANDELERO DONDE ESCALAMOS UN POCO EL CERRO Y NOS ENCONTRAMOS CON UN OJO DE AGUA DULCE, CUEVAS MAJESTUOSAS, ÁRBOLES Y VEGETACIÓN MUY PROPIOS DEL LUGAR. ¿QUE ESPERAS PARA VIVIR ESTA BELLA EXPERIENCIA?. ¡TE ENCANTARÁ!
Isla del Espíritu Santo
NO SE LES OCURRA que el CAPITALISTA haga Hoteles, VAN A DESTRUIR LA ISLA
Isla del Espíritu Santo
me encanto tiene toda la información que necesito me sirvió muchísimo gracias les debo una
Isla del Espíritu Santo
esta es una isla maravillosa, con sus arenas blanca y la tranquilidad de sus playas y los múltiples peses de colores lo hacen único es un sitio maravilloso recomendado cien por cien es encantador por los peces de colores