skip to Main Content
Tesoros Turísticos De Tlaxcala Para Todos Los Viajeros

Tlaxcala es un estado con una rica herencia histórica y cultural, que se distingue por haber sido un punto clave en la historia colonial de México. Fue aquí donde se estableció el primer Obispado de la Nueva España, y es una región que mantuvo su independencia del Imperio Mexica, lo que la convierte en un lugar de gran importancia histórica.

Tlaxcala es un estado que combina historia, cultura y belleza natural de manera excepcional. Desde sus zonas arqueológicas hasta sus encantadores pueblos y festividades, cada rincón de Tlaxcala ofrece una experiencia única que invita a sus visitantes a sumergirse en su rica herencia y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Ya sea que busques aventuras, exploraciones culturales o simplemente relajarte en un entorno pintoresco, Tlaxcala es un destino que no te decepcionará.

Ubicación y Clima

Situado en la región centro-oriente del país, Tlaxcala se encuentra en la parte del Eje Neovolcánico, lo que le otorga un clima templado. Uno de los rasgos geográficos más destacados del estado es el volcán La Malinche o Malintzin, una montaña que no solo es un ícono natural, sino también un lugar ideal para el ecoturismo y la aventura.

Origen del Nombre

El nombre Tlaxcala proviene del náhuatl “tlaxcalli,” que significa tortilla. La modificación en la terminación de “lli” por “lla” convierte el significado a “lugar de tortillas”. Este nombre es simbólico, representando dos cerros de los cuales emergen dos manos haciendo una tortilla, reflejando la importancia del maíz y las tortillas en la cultura y economía local.

Qué Visitar en Tlaxcala

Tlaxcala ofrece una variedad de atracciones que permiten a los visitantes viajar en el tiempo y descubrir su rica historia, tanto precolombina como colonial.

Zonas Arqueológicas

Cacaxtla: Este sitio arqueológico es famoso por sus impresionantes murales que representan escenas de batallas y rituales. Los colores y detalles de estos murales han resistido el paso del tiempo, ofreciendo una visión fascinante de la vida en la antigua Mesoamérica.

Xochitécatl: Muy cerca de Cacaxtla, este sitio cuenta con varias pirámides y estructuras ceremoniales. Las dos zonas arqueológicas se pueden visitar en un mismo día, ya que están ubicadas a solo 30 minutos de la capital de Tlaxcala.

Tizatlán: Este sitio es notable por sus altares decorados con murales que representan a deidades como Tezcatlipoca, Tláloc y Mayahuel. Las pinturas también hacen referencia al sacrificio humano y otros aspectos religiosos importantes de la época.

La Capital de Tlaxcala

La capital del estado es una ciudad encantadora que conserva su arquitectura colonial. Un paseo por el Centro Histórico permite disfrutar de sus historias y de la belleza de sus edificios, muchos de los cuales datan de la época colonial.

Huamantla

Catalogado como Pueblo Mágico, Huamantla es conocido por su rica historia y tradiciones. Entre sus principales atractivos se encuentran:

El Convento Franciscano del Siglo XVI: Una joya arquitectónica que refleja la influencia religiosa en la región.

El Museo del Títere: Ideal para los amantes del teatro y la cultura, este museo alberga una colección significativa de títeres, destacando la importancia de este arte en la historia y sociedad mexicanas.

El Museo Taurino: Refleja la tradición taurina de la región, exhibiendo objetos y documentos relacionados con la tauromaquia.

Haciendas: La Tecoac, Soltepec y Santa Bárbara son algunas de las haciendas que se pueden visitar, ofreciendo un vistazo al pasado agrícola y ganadero de la región.

Durante el mes de agosto, Huamantla celebra la Huamantlada, una fiesta similar a los encierros de Pamplona, España. Otra celebración importante en Tlaxcala es la fiesta de Todos los Santos, que inicia a finales de octubre y concluye a mediados de noviembre.

Haciendas Pulqueras y Ganaderas

Tlaxcala es hogar de varias haciendas que tienen un gran valor cultural y social. Las rutas turísticas ofrecen recorridos por haciendas pulqueras y ganaderas importantes, donde los visitantes pueden degustar pulque, una bebida tradicional, y disfrutar de la comida típica de la región.

El Santuario de Ocotlán

De estilo barroco, este santuario es una mezcla de diferentes estilos arquitectónicos y es uno de los lugares más visitados en Tlaxcala. Su diseño y decoración lo convierten en un ejemplo impresionante de la arquitectura religiosa en México.

Cómo Llegar a Tlaxcala

Si viajas desde la Ciudad de México, la distancia es de 120 kilómetros. En automóvil, se puede tomar la avenida Zaragoza hacia Puebla y luego seguir por la autopista Número 117. En transporte público, se puede salir desde la central de Autobuses TAPO o desde las terminales 1 y 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. Los precios son accesibles y solo es cuestión de consultar los horarios de salida.

Información Relevante sobre Tlaxcala

Otros Lugares de Interés

Apizaco

Contla de Juan Cuamatzi: A solo quince minutos de la capital, es conocido por sus hermosos sarapes y otras prendas artesanales. Antes de Semana Santa, se celebra un carnaval colorido y vibrante.

Teolocholco

La Magdalena Tlaltelulco

San Francisco Tetlanohcan

Yauhquemechecan: Con cascadas hermosas y otros atractivos naturales.

En Santa Ana Chautempan, conocida como un pueblo textil, se pueden encontrar sarapes, cobijas, jorongos, entre otros productos. Aquí también se puede degustar el mole de guajolote, la barbacoa blanca de hoyo, guisado de haba, y frutas como tejocote, pera, durazno y capulín. El pulque es una de las bebidas tradicionales de la región y es altamente recomendable probarlo.

Actividades a Realizar en Tlaxcala

Tlaxcala ofrece una amplia gama de actividades para los visitantes. Entre las más destacadas se encuentran:

Ecoturismo: Aprovecha los bellos paisajes naturales para realizar caminatas y observar la fauna local.

Paracaidismo y Rappel: Para los amantes de la adrenalina, Tlaxcala ofrece oportunidades para practicar deportes extremos.

Paseos en Globo: Una experiencia única que permite disfrutar de las vistas panorámicas del estado.

Recorridos Arquitectónicos: La rica historia y la arquitectura colonial de Tlaxcala se pueden explorar a través de diversos recorridos guiados.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search