
Sea por la razón que sea, hoy día el turismo responsable es una de las alternativas de viaje más interesantes que existen. Cada vez más viajeros son conscientes del impacto de la industria turística en su vida y en el modo de vivir de los lugares turísticos principales. El turismo responsable es una forma diferente de aprovechar cada experiencia.
Estar en contacto con la naturaleza, con el gentilicio, comprender las culturas, la historia y las formas de vida de cada uno, respetando tales diferencias y unidades. Al mismo tiempo, ser conscientes del impacto medioambiental, económico y geopolítico de la industria turística convencional, y servir como una contraparte mucho más consciente, eficiente, ecológica, natural y responsable.
El turismo responsable es un movimiento, pero al mismo tiempo, algo que se puede practicar de modo muy personal y sacarle todo el provecho posible a una tendencia que se populariza año tras año.
Un paso esencial e innegociable
Tener tranquilidad en todo momento. Es algo que buscan los turistas que quieren viajar y visitar todo de forma responsable. Por eso, tener un Seguro de Viaje American Express pudiera ser la opción más recomendada, sobre todo hoy que empresas como esta tienen planes que se adaptan a este tipo de viajes.
Es válido recordar que en el turismo responsable, las actividades al aire libre, la movilidad alternativa, las visitas a sitios rurales, a destinos fuera del mainstream, son situaciones comunes. Estar protegidos en todo momento es una garantía de aprovechar mejor cada experiencia.
Destinos secundarios
No necesariamente, turismo responsable es sinónimo de obviar Estados Unidos o Francia, para priorizar el turismo en el Sudeste Asiático. Por el contrario, se trata de evitar lo que el turismo industrializado ha convertido en dogma, y recorrer los destinos de una forma alternativa, y además, de visitar destinos secundarios en los grandes países turísticos, o viajar fuera de temporada.
Porque, al final, es posible engrandecer más la experiencia sintiendo la normalidad y naturalidad de muchas ciudades históricas e interesantes, en lugar de estar abarrotados de turistas en los destinos que hoy son cliché.
Economía local
Apoyar la economía local en todas sus vertientes es una forma interesante de promover el turismo responsable.
- Alojamiento: si bien en muchos destinos habrá grandes cadenas hoteleras, lo ideal acá es buscar alojamientos locales, emprendimientos familiares con posadas y hostales. Hoy, gracias a las redes sociales, es muy fácil dar con opciones de alojamiento pequeñas, económicas y únicas.
- Productores locales: los mercados artesanales, los productos orgánicos, sin etiqueta, producidos en la localidad visitada, son algunas cosas que no se deben pasar por alto. Después de todo, la mejor forma de ejercer el turismo responsable es apoyando la economía local de sus habitantes.
- Cultura, naturaleza e historia: gran parte del turismo responsable pasa por interesarse más por la cultura, la historia, el día a día y el contacto con la naturaleza. Así, a bote pronto, se podrían enumerar a nivel mundial centenas de destinos que pudieran no tener la notoriedad ni la publicidad que otros, pero qué cultural, histórica y naturalmente, tienen mucho que ofrecer a los visitantes.
- Experiencias: el turismo responsable a menudo puede ser asociado con el turismo de experiencias, esa forma de viajar en la que el propio camino es parte del viaje y no solo un trayecto por sortear. Una forma de viajar en la que, además, se hace hincapié en participar en actividades que dejen un cambio de paradigmas, de modos de pensar y engrandezcan la experiencia vivida por los turistas. Participar en voluntariados, visitar pequeñas regiones de las ciudades de destino, apuntarse a actividades de gran contacto con la naturaleza -como tirarse en kayak o en parapente- son algunas de esas actividades que apoyan a emprendedores locales, que fomentan el cuidado del medioambiente y que, por lo diferentes que son, engrandecen el espíritu.
Cada persona tendrá sus preferencias al momento de viajar. Sin embargo, el turismo responsable es una de esas alternativas que vale la pena probar.