skip to Main Content
Gastronomía De Puerto Escondido

Localizado en el estado de Oaxaca, Puerto Escondido, a unos 290 kilómetros de la capital de esta entidad, se define, en parte, por las sinuosas montañas que se encuentran con la costa sur del Pacífico Mexicano. Una gran bahía y un conjunto de rocas colosales separa a Puerto Escondido en dos zonas bien definidas: una de ellas es Bachoco, donde existen grandes complejos hoteleros y la otra es Playa Zicatela, de ambiente cosmopolita por los muchos surfers que la frecuentan, procedentes de los lugares más variados del orbe. Caminar por Playa Zicatela es una experiencia única, porque se pueden observar a muchos expertos del surf, practicando las suertes más arriesgadas. Por algo Zicatela está reconocida como una de las diez mejores playas para practicar este deporte a nivel mundial.

Pero las noches en Puerto Escondido son igual de atractivas y dinámicas, puesto que la vía pública denominada popularmente como El Adoquín, nos invita a un agradable paseo, en donde los turistas transitan entre las multicolores luces de las discotecas y bares del lugar. Son sitios para gozar de la vida nocturna de Puerto Escondido, en donde además, se localizan varios restaurantes de excelente calidad. Esto nos lleva a comentar acerca de la gastronomía de este paraíso oaxaqueño.

Puerto Escondido, tal y como sucede con todo el estado de Oaxaca se caracteriza, en términos culinarios, por una notable diversidad de platillos, los cuales se han mantenido vigentes en el gusto de lugareños y turistas, durante mucho tiempo. Mucha de su gastronomía tradicional está basada en mariscos y pescados, aunque también denota una intensa influencia de las costumbres culinarias de todo el estado. Entre las especialidades más características de Puerto Escondido, destacan la cecina enchilada, el pescado a la talla, y el suculento mole negro. Este último se prepara con salsa de chiles, adicionado con chocolate y diferentes especias.

Otras de las creaciones culinarias típicas de Puerto Escondido son: la sopa de mariscos, los tamales de tichindas, el caldo de caracoles, el rico quesillo, las tlayudas- grandes tortillas que se usan como bases a las que se añade diversos guisados-, y el delicioso tasajo, el cual es un corte de carne, por lo general de res, que se prepara ahumado a la leña.Mención aparte merecen los tacos de chapulines (saltamontes), los cuales son uno de los platillos más exóticos de Puerto Escondido, y que se preparan con sal, limón y ajo.

Puerto Escondido es un destino turístico conocido por sus hermosas playas y ambiente relajado en la costa del Pacífico mexicano. La gastronomía de Puerto Escondido refleja la rica tradición culinaria de México, con una influencia significativa de la cocina oaxaqueña, pero también con platos típicos de otras regiones de México.

Algunos de los platillos y sabores que puedes encontrar en la gastronomía de Puerto Escondido incluyen:

Mariscos: Dada su ubicación costera, los mariscos son una parte esencial de la cocina local. Puedes disfrutar de ceviches, aguachiles, camarones al ajillo, pescado a la talla (pescado a la parrilla con adobo), entre otros.

Tlayudas: Este es un platillo típico de Oaxaca, pero se puede encontrar en muchos restaurantes de Puerto Escondido. Es una especie de pizza mexicana grande y delgada hecha con una tortilla de maíz, asiento (grasa de cerdo) y diversos ingredientes, como frijoles, carne, queso, aguacate y salsa.

Mole: Oaxaca es famoso por sus moles, y algunos restaurantes en Puerto Escondido ofrecen este exquisito platillo. El mole es una salsa rica y compleja que combina chiles, especias, chocolate y otros ingredientes, servida típicamente con pollo o pavo.

Mezcal: Aunque no es una comida, el mezcal es una bebida alcohólica destilada característica de Oaxaca. Puerto Escondido ofrece una amplia selección de mezcales para que los turistas y locales disfruten.

Empanadas: Las empanadas son un bocadillo delicioso y popular en Puerto Escondido. Puedes encontrar empanadas rellenas de diferentes ingredientes, como carne, queso, pollo, frijoles o calabaza.

Chapulines: Oaxaca es conocida por su consumo de chapulines, que son saltamontes secos y condimentados que se utilizan como guarnición o aperitivo.

Además de estos platos mencionados, en Puerto Escondido también encontrarás una variedad de restaurantes que ofrecen cocina internacional, como comida italiana, japonesa, tailandesa, etc., para satisfacer el gusto de los visitantes de diferentes partes del mundo.

Puerto Escondido es conocido por tener algunas de las playas más hermosas y famosas de la costa del Pacífico mexicano. Aquí tienes una lista de algunas de las mejores playas de Puerto Escondido:

Playa Zicatela: Es famosa por ser uno de los destinos de surf más importantes de México y del mundo. Sus olas son impresionantes y atraen a surfistas de todas partes. Sin embargo, ten en cuenta que las condiciones pueden ser peligrosas para nadar debido a las fuertes corrientes.

Playa Carrizalillo: Esta playa ofrece un ambiente más tranquilo y es ideal para nadar y relajarse. Escondida en una bahía, cuenta con aguas más calmadas y una larga escalinata que conduce a la playa desde lo alto del acantilado.

Playa Manzanillo: Es otra playa tranquila y pintoresca con aguas cristalinas y una franja de arena suave. Es un lugar ideal para disfrutar de un día de descanso en la playa y disfrutar del paisaje natural.

Playa Bacocho: Esta playa ofrece un paisaje hermoso y menos concurrido. Es un lugar perfecto para caminar por la orilla del mar y disfrutar de un entorno más tranquilo.

Playa Coral: Esta pequeña playa cuenta con aguas claras y arrecifes de coral que hacen que sea excelente para practicar snorkel.

Playa Puerto Angelito: Otra playa tranquila y apta para nadar. Es un buen lugar para disfrutar de un ambiente más relajado y probar algunos de los restaurantes y bares cercanos.

Playa Punta Zicatela: Ubicada al otro lado del extremo de Playa Zicatela, esta playa es más tranquila y menos concurrida. Es un buen lugar para disfrutar del paisaje y las puestas de sol.Para llegar a Puerto Escondido, México, hay diferentes opciones de transporte según tu punto de partida y preferencias.

A continuación, te presento algunas de las formas más comunes de llegar a Puerto Escondido:

Vuelo: La forma más rápida y cómoda de llegar a Puerto Escondido es a través de un vuelo al Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido (Código IATA: PXM). Varios vuelos nacionales conectan a Puerto Escondido desde ciudades principales como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, entre otras.

Autobús: Si prefieres viajar por tierra, puedes tomar un autobús hacia Puerto Escondido desde varias ciudades de México. Hay servicios de autobús directos desde Oaxaca, Ciudad de México, Acapulco y otras localidades cercanas. Los autobuses suelen ofrecer diferentes opciones de comodidad, desde autobuses económicos hasta autobuses de lujo con asientos reclinables.

This Post Has One Comment
  1. Gastronomía de Puerto Escondido delicioso
    En PTO. ahi comi hace ya un Tiempo un pescado tipo sarandeado pero ahi le dicen pescado ala talla tambien in cooctel de mariscos muy delicioso in una playa que se llama Manzanilla saludos desde Tepic Nayarit un abrazo fuerte hasta donde se encuentre. Buen provecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search