skip to Main Content
Temazcal En México: Una Experiencia Milenaria Purificante Para El Cuerpo Y La Mente

Es sabido que México tiene innumerables tradiciones y una de ellas es el temazcal, una práctica milenaria que ofrece muchas propiedades. Por ello, vivir una experiencia de temazcal en México será realmente gratificante.

Por lo cual, si se va a viajar a Cancún, sería ideal reservar alguno de los hoteles con temazcal en Cancún o un hotel con temazcal en Playa del Carmen, para poder disfrutar un excelente temazcal en México.

Si se quiere saber a grandes rasgos sobre el temazcal en México, se puede decir que es un baño de vapor; sin embargo, para profundizar en el tema, a continuación, se tendrá un poco más de información acerca de lo que es un temazcal.

¿Qué es un temazcal?

El temazcal es un ritual prehispánico cuyo propósito es la desintoxicación a través de la sudoración y la inhalación de los vapores que se originan por las infusiones de las plantas medicinales utilizadas para el ritual.

El temazcal es un baño de vapor utilizado para depurar el cuerpo y restaurar la mente, logrando un equilibrio en la salud y una sensación de bienestar.

Sin embargo, temazcal se le llama también a la construcción donde se lleva a cabo dicho ritual.

¿Cuál es el origen del temazcal?

El temazcal ha existido desde hace muchísimo tiempo y era muy común en diferentes culturas. En Mesoamérica el temazcal o “baño de vapor” desempeñó un papel muy importante en la vida tanto social como religiosa de las culturas.

La palabra temazcal, proviene del vocablo “Temazcalli” (del náhuatl: tema, que significa “vapor” y calli, “casa”), por lo cual podría definirse como “casa de baño de vapor”.

En la zona maya se le conocía con el nombre de “zumpulcheé” mientras que los tarascos le llamaban “huriguenqua” y los totonacas “saq” o “xiaca”.

En muchos sitios arqueológicos se han descubierto vestigios de temazcales, principalmente dentro de centros ceremoniales y asociados también al juego de pelota.

La construcción de los temazcales era muy parecida a la de los palacios y templos, y se supone que eran edificaciones muy importantes.

Algunos de los sitios arqueológicos donde se han hallado temazcales son: la zona maya de Chichén Itzá, Palenque y en la zona del Altiplano Central en lugares como: Teotihuacan, Xochicalco y Tlatelolco.

Mientras que, en la zona de la Costa del Golfo de México, es en Filo-Bobos donde se han encontrado y en Puebla, en Cantona.

Los habitantes usaban el temazcal de distintas formas, ya sea de manera higiénica, como tratamiento para después del parto, como un aspecto religioso y también de manera terapéutica.

Cabe mencionar que el uso de manera terapéutica era útil para curar enfermedades. Además, entre las culturas mesoamericanas, el temazcal también tenía un uso ritual y significado cosmológico.

Lo anterior debido a que, generalmente la construcción de los temazcales estaba situada cerca de los juegos de pelota, concluyendo que las funciones sagradas estaban asociadas con el ritual del juego.

¿Dónde se puede disfrutar un temazcal en Cancún?

Si se está de viaje en el Caribe mexicano, se puede gozar de un temazcal Cancún cuando se visite el parque Xcaret, ya que dentro de éste se ofrece el servicio de temazcal.

En el temazcal de Xcaret que es una construcción de forma redonda y techo bajo, la cual simboliza el vientre materno, se puede gozar de los beneficios del temazcal.

Dentro del temazcal se conjuntan los cuatro elementos mediante el vapor desprendido de hierbas específicas y originado por la interacción del agua fría de cenote sobre piedras volcánicas calientes.

El vapor ayudará a purificar el cuerpo y la mente que, junto con un ritual maya llevado a cabo por un chamán, hará que el cuerpo se purifique y se sienta revitalizado.

Para finalizar el ritual prehispánico del temazcal en Xcaret, se complementa sumergiéndose en las frescas aguas de una poza. Sin duda, ¡una experiencia inigualable para renovar energías!

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search