skip to Main Content
6 Consejos útiles Para Un Visita Sostenible A La Playa

En los siglos veinte y veintiuno, los viajes por todo el mundo se dispararon. Mientras que 25 millones de personas viajaron a destinos internacionales en 1950, esta cifra ascendió a casi 1500 millones en 2019.

Las playas y los destinos tropicales son las opciones más populares para los viajeros a nivel nacional e internacional. Sin embargo, el turismo en masa conlleva efectos negativos en el ámbito social y medioambiental.

La península de Yucatán, por ejemplo, recibe más de 3.2 millones de visitantes al año, lo cual la convierte en el mayor destino turístico de México. Esto ha resultado en grandes alteraciones ecológicas como más contaminación plástica, la cual ha afectado las playas y el ecosistema marino.

Los viajeros pueden remediar esta situación al ser conscientes de esta realidad y al adaptar prácticas más sostenibles, como las discutidas a continuación.

1. Reduce los vuelos a larga distancia

La huella de carbono es el volumen total de gases de efecto invernadero producido por las actividades cotidianas de las personas, lo cual contribuye al calentamiento del planeta. Unas vacaciones en la playa que impliquen un largo viaje en el avión puede resultar en tres cuartas partes de la huella de carbono total. Es por esto que es recomendable dirigirse a la playa más cercana en lugar de una que se encuentre al otro extremo del país.

Si se viaja en coche, lo mejor es reducir el número de vehículos al viajar en buses colectivos o en un solo vehículo junto a varios familiares y amigos.

2. Elige un “eco-resort”

Los “eco-resorts” son instalaciones de hospedaje que toman acción para promover la sustentabilidad ambiental y la responsabilidad social. El Copal (Mazunte), Azulik (Tulum), Xinalani (Puerto Vallarta), y el Sandos Caracol Eco Resort (Playa del Carmen) son algunos eco-resorts de renombre en México.

Si se busca una opción de hospedaje más económica, y no un resort en sí, otras buenas opciones incluyen edificios pequeños alejados del agua, y pequeños hoteles responsables que ofrezcan información clara con respecto a su gestión de residuos y fuentes de energía.

3. Evita los lugares excesivamente desarrollados

A pesar de que el desarrollo que trae el turismo puede contribuir a las economías locales, también puede impactar negativamente la calidad de vida y la salud del medio ambiente. Los viajeros pueden irrumpir este ciclo de desarrollo excesivo al elegir playas menos transitadas. La playa Maruata (Michoacán), Barra de Sontecomapan (Veracruz), Playa Escondida (Veracruz), Playa Chalacatepec (Jalisco), Mahahual (Quintana Roo) son algunos ejemplos de las muchísimas playas poco transitadas y de bajo costo en México en la actualidad.

4. Omite el plástico de un solo uso

Hoy en día, reducir el uso de plásticos es fundamental a la hora de vivir de una forma más sostenible. En vez de utilizar plásticos de un solo uso (botellas de agua, juego de cubiertos, bolsas, etc) en tu visita a la playa, opta por artículos reutilizables.

5. Utiliza un protector solar apto para arrecifes

Se ha comprobado que la mayoría de los protectores solares contienen ingredientes que están relacionados con el blanqueamiento de los corales, tales como como oxibenzona y

octinoxato. Eucerin Sun es una buena opción libre de octinoxato y nailon, la cual protege la piel sin dañar al medio ambiente.

6. Elige tu fuente de entretenimiento con cuidado

Ciertas actividades playeras recreativas pueden ser dañinas para el medioambiente. Recolectar objetos como rocas y coral, por ejemplo, puede alterar el ecosistema natural y dañar la vida silvestre local.

Así mismo, las barbacoas de carbón tradicionales tienen la huella de carbono más alta y son muy dañinas para el medio ambiente si utilizan carbón hecho de fuentes de madera dura no sostenibles.

Elige actividades que no interfieran con el medio ambiente como por ejemplo, tomar fotos de los corales y las rocas en vez de recolectarlos, o utilizar el teléfono celular para escuchar música en un volumen moderado, ver videos, o incluso ver eventos deportivos y hacer sport bets.

A la hora de hacer una barbacoa, es importante utilizar un asador y combustible sostenible, y asegurarse de dejar la playa en condiciones limpias y seguras.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search