Choix es una población y municipio del estado de Sinaloa y se ubica en la parte noroeste de la entidad. Por el norte con Chihuahua y por el sur con el municipio de Sinaloa. El nombre de Choix o Choiz procede de la palabra indígena Choim que quiere decir “las breas” y se utilizaba para referirse a una tribu recolectora de resinas vegetales que habitaba la región. Es aconsejable viajar a Choix para conocer el estilo de vida de la Sinaloa profunda, un ámbito de exóticas tradiciones y antiguos hábitos de vida, en un entorno natural, puro y fascinante.
Además en la población de Huites, a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal, aparece la Presa Luis Donaldo Colosio, denominada por los lugareños como Presa Huites, la cual incluye una importante central hidroeléctrica. No hay que olvidar que tal presa cuenta con la mayor capacidad de retención en toda la entidad sinaloense.
De entre los atractivos de Choix hay que mencionar el Templo de San Ignacio de Loyola, construcción del siglo XVII que fue objeto de una importante reconstrucción en el siglo XVI, en lo que fueron las ruinas de una iglesia de los jesuitas.
En la cabecera del municipio se ubica la casa de cultura José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, la cual incluye un diminuto museo donde se exponen petroglifos, artesanías y documentos relacionados con la vida y obras de este compositor y cantante de nuestro país.
Aconsejamos acudir a Choix en el marco de sus celebraciones tradicionales, por ser muestras de 1 ambiente pagano-religioso que se percibe en estas regiones nayaritas. Por ejemplo los días 28 y 29 de septiembre en el pueblo de Baca en este mismo municipio, se desarrolla la fiesta de San Miguel de Baca. Los días 23 y 24 de octubre en la población de Baymena se realizan las fiestas de San Rafael de Baymena y por último los días 2 y 3 de diciembre tienen lugar en San Javier, las celebraciones de San Francisco Javier. Todos estos festejos incluyen danzas indígenas y coloridas procesiones.
Por lo que se refiere a las costumbres culinarias de Choix, en Sinaloa, destacan platillos como la machaca, el guacavaqui, la capirotada, los atoles de pinole y blanco. La artesanía local está representada por productos de alfarería, cestería y talabartería. Visiten Choix, por ser un fascinante núcleo de exótica cultura en el territorio sinaloense.