skip to Main Content
Carnaval De Tlaxcala

En el Estado de Tlaxcala, uno de los más interesantes en el centro del país, se realiza una gran verbena, de las más interesantes en la geografía mexicana. Nos referimos al Carnaval de Tlaxcala, evento ejemplar en su tipo y que les recomendamos ampliamente visitar. El carnaval inicia con un baile sumamente colorido, que incluye comparsas, carros alegóricos y grupos de bailarines.

Carnaval de Tlaxcala

El Carnaval de Tlaxcala es un evento cultural muy destacado en el estado de Tlaxcala, México. Es una festividad llena de colorido y alegría que atrae a visitantes de todo el país. Durante el carnaval, se lleva a cabo una gran verbena popular que incluye diversas actividades y espectáculos.

Carnaval de Tlaxcala

El evento comienza con un desfile inaugural lleno de música, bailes, comparsas y carros alegóricos decorados de manera llamativa. Los participantes en el desfile visten trajes elaborados y coloridos, con temáticas variadas que pueden representar personajes históricos, tradiciones locales o simplemente manifestar la creatividad de los participantes.

Carnaval de Tlaxcala

Los participantes de la fiesta recorren las calles con grupos de bailarines denominados como camadas. Los integrantes de estos grupos recorren las principales calles de la ciudad de Tlaxcala, animado a lugareños y turistas. A los miembros de las camadas se les conoce como huehues, nombre que hace referencia a Huehueteotl, deidad náhuatl del fuego y el saber.

Carnaval de Tlaxcala

Estos huehues o viejitos son una representación en clave de farsa de los antiguos hacendados de la región. Se caracterizan por vestir chalecos, pantalones, corbatas, zapatos pulidos y camisas de manga larga. Coloridas plumas adornan sus sombreros y sus rostros están cubiertos por máscaras con rasgos de europeo. Pero el Carnaval de Tlaxcala, mismo que inicia el 24 de febrero, tiene otras actividades realmente imperdibles. Por ejemplo, tras la coronación de la Reina del Carnaval se realizan dos llamativos desfiles, con carros alegóricos, máscaras, disfraces, colores y sonidos.

Carnaval de Tlaxcala

Las comparsas y grupos de bailarines son parte fundamental de la festividad. Realizan coreografías al ritmo de la música tradicional, mostrando la riqueza cultural de la región. Los bailarines suelen usar trajes tradicionales y máscaras, creando un ambiente festivo y enérgico.

Carnaval de Tlaxcala

Además de los desfiles y bailes, el Carnaval de Tlaxcala ofrece otras actividades como conciertos, exposiciones artesanales, muestras gastronómicas y juegos mecánicos. La ciudad se llena de vida y bullicio durante estos días, y tanto los habitantes como los visitantes disfrutan de la diversidad cultural y la animada atmósfera que caracterizan al carnaval.

Carnaval de Tlaxcala

Gracias al Carnaval de Tlaxcala, la capital del Estadio se llena de animación y se comercializan artesanías, exposiciones gastronómicas, fuegos pirotécnicos y mucho más. Es una enorme manifestación de folclor y tradiciones como lo mejor del estado. Estamos ante una de las muestras culturales de mayor arraigo en el Estado de Tlaxcala. Es una ocasión inmejorable para conocer variadas danzas indígenas de raíces nahuas. En muchos otros lugares de la entidad, los lugareños llevan a cabo este festejo enriqueciéndolo con sus propios usos y costumbres.

Carnaval de Tlaxcala

El Carnaval de Tlaxcala es una tradición arraigada en la identidad de la región y refleja la riqueza histórica y cultural de Tlaxcala. Es una experiencia única para aquellos que deseen sumergirse en la celebración y conocer más sobre las tradiciones mexicanas. Si tienes la oportunidad, te recomendaría ampliamente visitar el Carnaval de Tlaxcala y disfrutar de esta festividad llena de alegría y color.

Carnaval de Tlaxcala

Como parte de los festejos de clausura, en el marco del carnaval tlaxalteco, los jefes de los diferentes grupos de catrines cargan cruces en sus espaldas, las cuales colocan en un gran altar de la iglesia local. Después rezan algunas oraciones y mientras tanto los catrines se congregan para efectuar algunos bailes acompañados de las melodías de bandas musicales. A la postre deambulan por las calles principales de la ciudad y concluyen con vistosas danzas en el zócalo.

Carnaval de Tlaxcala

Uno de los eventos especialmente recomendables incluidos en el Carnaval se denomina la Octava del Carnaval e incluye la representación del ahorcado, una sátira social en la cual la población critica al gobierno de pícara manera. Si bien el carnaval se realiza en toda la entidad manejando un mismo programa, sobresalen las versiones de las comunidades de Papalotla y Chiautempan.

Carnaval de Tlaxcala

Por otra parte, visitar el estado de Tlaxcala en el marco de su colorido carnaval es la mejor manera de conocer de primera mano la fascinante gastronomía local. Es una valiosa oportunidad para los aficionados al turismo cultural y en especial al turismo gastronómico.

Carnaval de Tlaxcala

La gastronomía de Tlaxcala es rica y variada, con influencias prehispánicas y coloniales que se combinan para crear sabores únicos. Algunos de los platos más representativos de la región incluyen:

Carnaval de Tlaxcala

Cemitas: Las cemitas son deliciosos sándwiches elaborados con pan de origen local, llamado cemita. Se rellenan con diferentes ingredientes, como carne de cerdo adobada, pollo, quesillo (un tipo de queso), aguacate, chipotle y papalo (una hierba aromática).

Carnaval de Tlaxcala

Tlatlapas: Son tortillas de maíz rellenas con frijoles, queso fresco y salsa. Se suelen freír y se sirven acompañadas de ensalada de nopales (hojas de cactus) y guacamole.

Carnaval de Tlaxcala

Tlacoyos: Estos antojitos consisten en masa de maíz rellena de frijoles y cocinada en un comal. Se suelen servir con nopales, salsa y queso.

Carnaval de Tlaxcala

Chiles en nogada: Aunque este platillo es famoso en todo México, en Tlaxcala se elabora de manera especial. Los chiles poblanos se rellenan con una mezcla de carne de cerdo, res y frutas, se cubren con una salsa de nuez y se decoran con granada y perejil. Es un plato muy colorido y festivo, tradicionalmente asociado con las fiestas patrias mexicanas.

Carnaval de Tlaxcala

Escamoles: Considerados una exquisitez en la región, los escamoles son larvas de hormigas que se recolectan de los nidos. Se cocinan y se sirven como relleno en tacos o como guarnición.

Carnaval de Tlaxcala

Pulque: Una bebida fermentada tradicional obtenida del aguamiel del maguey. Es una bebida espumosa y ligeramente dulce con bajo contenido alcohólico. Es importante probar el pulque en Tlaxcala, ya que la región es famosa por su producción.

Carnaval de Tlaxcala

Estos son solo algunos ejemplos de la gastronomía de Tlaxcala. La región ofrece una amplia variedad de platillos y sabores únicos que reflejan su historia y tradiciones culinarias. Vale la pena explorar la rica oferta gastronómica de Tlaxcala y disfrutar de sus deliciosos manjares.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search