No solo basta con lavarse y desinfectarse frecuentemente las manos. También es preciso, durante este periodo de contingencia por el coronavirus, no pintarse las uñas. Eso es algo indispensable especialmente para quien suele aplicarse decoraciones en las uñas con tonos oscuros y numerosas capas de esmalte.
Hay razones de higiene al respecto y conviene comentarlas como lo haremos a continuación.
Durante la contingencia sanitaria que estamos enfrentando a nivel global, todos debemos tomar diferentes precauciones para impedir la propagación del Covid 19. El lavado de manos y la desinfección con gel con alcohol son medidas indispensables.
No obstante, esto no es suficiente, ya que se ha descubierto que el virus Sars CoV 2 no solamente puede contagiarse por medio de las gotitas de saliva al toser o hablar, con el contacto directo al tocar las manos de una persona infectada sino también a través de las bacterias que suelen acumularse debajo de las uñas.
Los expertos en dermatología mencionan que las lacas de uñas son productos más porosos que la cutícula natural de las uñas. Cuando la laca se resquebraja el esmalte puede acumulare más partículas víricas en las hendiduras que se forman.
Cabe mencionar que la zona interior de las uñas se presenta como una zona propicia para la acumulación de bacterias, por lo cual es preciso mantener una efectiva higiene de manos.
Tal limpieza debe incluir un aseo en el área que hay entre las uñas y la piel de los dedos. Es preciso mantener las uñas alejadas de la boca, lo cual quiere decir, que no se les debe morder.
Microorganismos como el virus Sars CoV 2 son capaces de proliferar en ambientes húmedos y cálidos, como debajo de las uñas. Y si bien no hay problema en tener las uñas largas durante la contingencia sanitaria, no hay un riesgo adicional en ello, siempre y cuando se lave y desinfecte convenientemente esa zona debajo de las uñas.
Para ello podemos utilizar un cepillo especial para limpiarlas, el cual debe ser humedecido con agua y jabón. Para este fin también podemos usar un cepillo dental al que ya no le demos un uso diferente.