
Desafiar a las olas más intensas sobre la tabla teniendo como marco exóticos paisajes en las playas más atrayentes del planeta… eso es justamente lo que nos ofrecen los mejores puntos en el mundo para practicar surf. Sitios como los que te comentaremos en las líneas que siguen tienen todo lo que un aficionado al surf podría desear y mucho más.
De manera que toma nota de estas formidables zonas costeras, prepara tu equipaje y tu tabla y viaja a estos paraísos marítimos que en seguida te enlistaremos.
Playa de Famara, Lanzarote, Canarias, España
En la zona noroeste de Lanzarote y a unos treinta minutos de la terminal aérea local, hallaremos la playa de Famara, una de las mejores zonas costeras para visitar en plan turístico en Islas Canarias. Lo que era apenas en la década de 1960 un modesto poblado pesquero, con el paso del tiempo ha llegado a ser uno de los mejores sitios para la práctica del surf en las Canarias.
Famara no solo cuenta con condiciones climatológicas estables durante todo el año y características geográficas propicias para la práctica de variados deportes náuticos, sino que, además, en esta playa española se hallará una de las mejores escuelas de surf de Lanzarote.
No es de extrañar que año con año acudan a la playa de Famara miles de visitantes desde distintos países para aprender los secretos del surfing.
Bali, Indonesia
Bali es un balneario turístico que cautiva tanto a quienes gustan del surf como los que no son aficionados a los deportes náuticos. Y así, mientras los vacacionistas fanáticos del surfing gozan de olas excelentes, quienes los acompañan pueden disfrutar del paradisiaco entorno natural de esta parte de Indonesia.
Distintos elementos hacen de los viajes de surf a Bali de las mejores vivencias turísticas que pueden tenerse: densas selvas, vastos cultivos de arroz, impresionantes volcanes, tradiciones gastronómicas deliciosas, etc. En las áreas costeras de la Península de Bukit los surfistas hallarán el oleaje ideal para medir su destreza técnica sobre la tabla de surf.
Florianopolis, Brasil
Es tiempo de comentarles acerca de una zona playera excepcional del territorio carioca. Nos referimos a Florianopolis, capital de Santa Catarina, una de las playas más propicias para el disfrute del surfing en América del Sur. Florianópolis en general se presenta ante la perspectiva de los visitantes como un destino generoso en playas preciosas, fiesta permanente y un tranquilo ritmo de vida.
De entre las varias zonas costeras de Florianopolis que frecuentan más los afectos del surf destacan Moçambique y Santinho, ya que cuentan con un consistente oleaje y eficientes servicios turísticos. También es valioso conocer el cercano destino de Sao Francisco do Sul, justo donde periódicamente se organizan importante certámenes de surfing.
Teahupoo, Tahiti
Para algunos aficionados a los deportes náuticos, solo lo más grande es capaz de ofrecerles un reto auténtico y de cabal valía. En el caso de los amantes del surf, es solo en Teahupoo, playa de Tahiti, donde logran colmar sus ansias de desafíos acuáticos extremos. Es en esta playa de Tahití donde quedó registro de la ola más fuerte del planeta.
En efecto, el oleaje de Teahupoo nos presenta un colosal tubo de izquierdas de gran velocidad, pendiente y fuerza. De hecho, las olas en esta bella playa se dejan surfear un kilómetro mar adentro, por lo cual, son irresistibles para los más valientes surfistas. Teahupoo también es un verdadero imán para quienes gustan del submarinismo por los grandes arrecifes coralinos que engalanan las profundidades marinas de la zona.
Gold Coast, Australia
Se trata de un destino turístico remoto y atractivo. Nos referimos a la Gold Coast, es decir, la Costa Dorada en Queenstown, Australia. Las más importantes publicaciones especializadas en deportes acuáticos la incluyen con frecuencia dentro de los mejores puntos en el mundo para practicar surf. En la Gold Coast se hallarán más de setenta kilómetros de admirables playas y estupendos puntos de ruptura del oleaje.
Sitios imperdibles para fines de surf en este balneario australiano son, por ejemplo, Burleigh Heads y Superbank Kirra, en especial por los intensas “murallas” y “tubos” que forma el incesante oleaje.
Cabe destacar también que la Costa Dorada de Queenstown tiene una muy completa estructura de servicios para atender a los vacacionistas, así como también una dinámica vida nocturna para disfrutar a lo grande con la familia, la pareja o los amigos.