skip to Main Content
¿Qué Es El Turismo De Fotografía?

Formas de hacer turismo hay muchas. Una de las que quizá muchas personas necesitan experimentar, pero tal vez no conozcan ampliamente es el turismo de fotografía, algo que es más que viajar con una cámara colgada al cuello.

Esta forma de explorar el mundo a través de un lente, capturando momentos y paisajes a un clic a la vez, se ha convertido en una de las maneras que tanto fotógrafos aficionados como profesionales encuentran para darle un sentido creativo y diferente a sus travesías alrededor del mundo.

¿Por qué elegir el turismo fotográfico?

Desde luego que no es una opción de viaje para todos los gustos. No a todas las personas les gustan las mismas cosas, y claro está que no a todas les gusta tomar demasiadas fotografías o hacer que todo lo que hagan se transforme en algo para fotografiar. Pero están las que, sin duda, lo harían.

Y en esos casos, hay que comenzar algunas de las razones que típicamente se esgrimen:

  • Conexión más profunda con los destinos: al enfocarse en la fotografía, los viajeros se ven obligados a ralentizar el ritmo y apreciar los detalles de cada lugar. Además de eso, es común encontrar destinos más exóticos, más naturales, menos congestionados, lo que evoca aventuras inolvidables.
  • Desarrollo de habilidades fotográficas: los viajes fotográficos ofrecen una oportunidad única para aprender nuevas técnicas y mejorar el estilo personal con respecto a la fotografía. Por esa razón, es una manera de perfeccionar la técnica en paisajes o estilos concretos en un marco de trabajo excepcional.
  • Comunidad de fotógrafos: conocer a otros apasionados de la fotografía puede enriquecer la experiencia y generar nuevas amistades.
  • Creación de un portafolio: los viajes fotográficos son una excelente manera de ampliar el portafolio y mostrar el talento fotográfico. Un viaje puede ser la mejor carta de presentación para el trabajo.

Tipos de turismo fotográfico

Así como no a todas las personas les gustan las fotografías de todo y en todos los lugares, no todos los viajes de turismo fotográfico buscan lo mismo.

  • Paisajismo: capturar la belleza natural de montañas, bosques, playas y otros entornos.
  • Fotografía urbana: explorar las ciudades y documentar su arquitectura, vida cotidiana y cultura.
  • Fotografía de vida silvestre: observar y fotografiar animales en sus hábitats naturales.
  • Fotografía de viajes: documentar diferentes culturas y tradiciones a través de la imagen.
  • Fotografía de eventos: capturar momentos especiales como bodas, festivales y eventos culturales.

Como es lógico, un viaje de turismo fotográfico tranquilamente puede mezclar todos los tipos de turismo posibles, quedando siempre a elección del viajero.

Lo que se debe tener en cuenta

  • Seguro de viaje: si algo caracteriza a un viajero que gusta del turismo fotográfico son dos cosas. Primero, que tendrá un equipo de trabajo que puede llegar a costar mucho dinero, entre cámaras, lentes y demás accesorios. También, que por buscar las tomas correctas es posible que se esté en entornos naturales riesgosos, en contacto con sitios peligrosos y demás. Por eso, una recomendación cónsona con este estilo de viaje es la de tener un seguro de viaje mundial Travel Protection que brinde todas las coberturas necesarias para disfrutar de la experiencia sin preocuparse de lo demás.
  • Planificar los objetivos: antes de salir de viaje y antes de siquiera elegir un destino, se debe tener más o menos clara la intención del viaje fotográfico. ¿Qué fotos se quieren tomar? ¿Qué se quiere lograr con las fotos que se tomen? ¿Qué destinos o qué lugares de cada destino se presentan como una mejor opción para las fotografías? ¿En qué época del año se pueden hacer mejores fotos para lograr dichos objetivos?
  • Llevar el equipo adecuado: un viajero que gusta experimentar el turismo fotográfico no debería valerse únicamente con la cámara de su móvil. El viaje debe valer la pena y permitir tomar las mejores fotos posibles. Cámaras, lentes, trípode, baterías adicionales, tarjetas de memoria, entre otros tantos accesorios, serán indispensables.
This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search