skip to Main Content
Conoce La Meseta De Cacaxtla En Sinaloa

La meseta de Cacaxtla es la zona natural protegida de mayores dimensiones en el estado de Sinaloa. El singular nombre que tiene esta reserva ecologica, se deriva de la apariencia de la serrania contemplada desde la carretera al llegar, la cual tiene forma semi cuadrada y se levanta casi 400 metros por encima de las planicies costeras.

Localizada en los municipios de San Ignacio y Mazatlan, tiene diversos ecosistemas donde han sido identificadas mas de 300 especies de plantas de tipo vascular y mas de medio millar de especies de mamiferos, reptiles y mamiferos. La meseta de Cacaxtla es un gran corredor biologico abundante en selvas bajas caducilofilas ubicado a unos 50 kilometros de Mazatlan.

Lugares interesantes cercanos a la Meseta de Cacaxtla

Algunos sitios interesantes relacionados con la meseta de Cacaxtla son: la comunidad de La Chilacayota, en donde se pueden degustar deliciosos platillos del mar; la playa Las Labradas, donde es factible contemplar fascinantes petroglifos y tambien el Museo de Sitio, localizado muy cerca de la playa.

El sitio que les recomendamos es un santuario de vida silvestre en una de las areas mas atractivas de Sinaloa. Tanto quienes gustan de las plauas más hermosas de Mexico, como de los mejores sitios para el ecoturismo, tienen en la Meseta de Cacaxtla un paraiso para disfrutar sin límites.

Ecoturismo en la Meseta de Cacaxtla

Las rutas que cruzan por la meseta de Cacaxtla son abundantes en grandes rocas, charcas y pozas. Estas últimas son el hogar de charales y batracios. En torno a estos pequeños cuerpos de agua, la vida brota continuamente y vuelve fresco al ambiente. Las orillas lodosas atesoran torugas de pequeño tamaño denominadas como galápagos y en el suelo se advierten huellas de furtivos felinos.

Duante los paseos que se lleven a cabo por estas regions silvestres de Sinaloa, se podrán avistar pericos, y escuchar el inconfundible golpeteo de los pájaros carpinteros. En el area protegida que abarca la meseta de Cacaxtla también habitan animales como jabalíes, venados cola blanca y armadillos.

Paseos en las cercanías de la Meseta de Cacaxtla

Recomendamos conocer, además, el poblado de Barra de Piaxtla, en donde existe un faro que desde hace mucho tiempo sirve de orientación par alas embarcaciones que transitan por las aguas del lugar.

En este sentido, no hay que perderse la oportunidad de conocer el area costera de San Ignacio, en donde tres comunidades desarrollan actividades productivas de la índole más variada, pero todas ellas relacionadas con el fomento al turismo y en especial el ecoturismo.

Opciones ecoturísticas en la Meseta de Cacaxtla

La Meseta de Cacaxtla, un tesoro escondido en la naturaleza de Durango, es un destino ideal para el ecoturismo. Esta vasta extensión de mesetas y cañones ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan sumergirse en paisajes impresionantes y una biodiversidad única.

Los visitantes del ecoturismo en la Meseta de Cacaxtla pueden disfrutar de caminatas a través de senderos serpenteantes que revelan vistas panorámicas de imponentes cañones, bosques de pinos y encinos, así como una rica variedad de flora y fauna. La observación de aves es una actividad popular, con la posibilidad de avistar águilas, halcones y colibríes en vuelo.

Además de su belleza natural, la Meseta de Cacaxtla alberga sitios arqueológicos fascinantes que cuentan la historia de antiguas culturas indígenas. Los petrograbados y vestigios de civilizaciones pasadas añaden una dimensión histórica a la experiencia de ecoturismo, permitiendo a los visitantes conectar con el pasado mientras exploran este entorno impresionante.

El ecoturismo en la Meseta de Cacaxtla promueve la conservación y el respeto por este ecosistema frágil, fomentando prácticas sostenibles para proteger tanto la naturaleza como el patrimonio cultural. Con opciones de campamento y excursiones guiadas, este destino invita a los aventureros a descubrir la belleza natural y la historia antigua que se entrelazan en esta región única de Durango.

Poblaciones interesantes en el área de la Meseta de Cacaxtla 

La Meseta de Cacaxtla se encuentra rodeada de poblaciones igualmente encantadoras que ofrecen a los visitantes una mezcla de historia, cultura y belleza natural. A poca distancia de esta meseta se encuentra el Pueblo Mágico de Nombre de Dios, un lugar con una rica herencia colonial y un ambiente tranquilo que invita a la exploración. Sus calles empedradas, iglesias antiguas y plazas pintorescas son un deleite para los amantes de la arquitectura y la historia.

Otra población cercana es Rodeo, conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y actividades al aire libre. Aquí, los turistas pueden disfrutar de senderismo, rappel, escalada y otras emocionantes aventuras en medio de cañones y barrancas espectaculares. Rodeo también es famoso por su artesanía, especialmente sus tejidos de lana y productos de cuero.

A unos kilómetros de distancia se encuentra Indé, un pueblo con una historia que se remonta a la época prehispánica. Sus petrograbados y sitios arqueológicos son testimonios de la presencia ancestral en la región. Indé también es conocido por sus balnearios naturales, donde los visitantes pueden relajarse en aguas termales y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Lugares para conocer en plan viajero en la zona de la Meseta de Cacaxtla 

Por último, pero no menos importante, está el Pueblo Mágico de Pánuco de Coronado, un lugar lleno de encanto colonial y rodeado de hermosos paisajes naturales. Sus calles empedradas y su arquitectura tradicional invitan a pasear y descubrir sus tiendas de artesanías y gastronomía local.

Estas poblaciones cercanas a la Meseta de Cacaxtla ofrecen a los turistas una variedad de experiencias, desde la historia y la cultura hasta la aventura al aire libre y la relajación en entornos naturales. Juntas, forman un itinerario turístico perfecto para aquellos que desean explorar lo mejor que Durango tiene para ofrecer.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search