skip to Main Content
Conoce Las Haciendas Ganaderas De México

El ganado no existía en el continente americano antes de la llegada de los conquistadores europeos. En México sólo había perros, guajolotes y algunos animales silvestres, mismos que se consumían principalmente en el norte. Conozcamos más acerca de las principales haciendas ganaderas de México.

Los españoles, al arribar a tierras mexicanas, trajeron consigo animales como bueyes, toros, cabras, borregos, mulas, cerdos y caballos.

Cómo surgieron las haciendas ganaderas de México

El impacto ecológico y económico en el México Antiguo fue extraordinario. A pocos años de este evento ya existían en las diferentes regiones de la Nueva España decenas de haciendas dedicadas a la ganadería, principalmente en la parte centro y norte de México.

El atractivo de las haciendas ganaderas mexicanas

En el estado de Tlaxcala se pueden hallar numerosas haciendas ganaderas. De las 43 haciendas ganaderas y las más de cien ex haciendas que hay en esta entidad, muchas de ellas se han enfocado al turismo como su principal actividad.

Una de las haciendas ganaderas más relevantes del estado de Tlaxcala es Ganadería La Laguna, llamada en sus orígenes Hacienda de San José de la Laguna. Esta ofrece varios servicios, de entre los que sobresale la Ruta Taurina, excelente para conocer fiesta brava y su cultura.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search