Avándaro es un verdadero paraíso para quienes gustan del ecoturismo y la contemplación de los ecosistemas, en especial de los más característicos de nuestro país. Es un lujoso fraccionamiento turístico que se localiza en el municipio de Valle de Bravo, a solo unos pocos kilómetros del centro de la cabecera municipal.
Rodeado de bosques, cascadas, ríos y el hermoso Lago de Valle de Bravo, Avándaro cuenta con una gran oferta turística, con abundantes hoteles, hostales, bed and breakfast, restaurantes y prestadores de tours. Todo ello complementa a la perfección, el exuberante entorno silvestre de esta parte del Estado de México.
Un santuario de diversión y descanso en EdoMex
Por ejemplo, uno de los lugares más bellos de Avándaro y todo Valle de Bravo, es la reserva ecológica del Salto Velo de Novia. Allí se encuentra una cascada imperdible para quienes gusten del excursionismo, los campamentos y los almuerzos silvestres.
La cristalina caída de agua, al chocar con las rocas, se deshace en miríadas de luces, al verse rotos los rayos del sol, en un entorno de cantarinos murmullos.
Pero no todo es así de poético en Avándaro y Valle de Bravo, puesto que, además, para los vacacionistas más osados, existen diferentes alternativas de turismo de aventura que se pueden desarrollar en el ambiente boscoso y lacustre de esta zona.
Diversión náutica en Avándaro
Avándaro cuenta con abundantes posibilidades lúdicas, muchas de ellas relacionadas con los deportes extremos, que se pueden contratar en los hoteles más recomendables de la región.
De entre los tours extremos que hay disponibles en las oficinas turísticas y hoteles de primera categoría en Valle de Bravo y Avándaro, hay que mencionar, por ejemplo: el vuelo en parapente y ala delta, recorridos en velero, esquí acuático, paseos en lancha el alta y baja velocidad, ciclismo de montaña, travesías en cuatrimoto y muchos más.
Pasatiempos en Avándaro, Edo Mex
En cuanto a la opción de los paseos en cuatrimoto a través de los rincones más diversos de Avándaro y Valle de Bravo, hay que comentar que se trata de una actividad pensada para los aficionados a la adrenalina y las vivencias extremas. Se puede transitar en cuatrimoto, por ásperas rutas de montaña, bosque o campo, en los alrededores de Avándaro.
Las rutas más solicitadas por quienes visitan estos rumbos de Valle de Bravo son Los Saucos, Laguna Negra, Monte Alto, La Cuadrilla, El Pinal, El Manzano y Cerro Colorado.
Finalmente, recomendamos presenciar, en el marco de unas vacaciones en Avándaro, el paso de las mariposas monarca, en su travesía desde Canadá y Estados Unidos, en el espacio carretero de la vía Saucos– Valle de de Bravo y sus vastos bosques de oyameles.
En Avándaro, pueblo ubicado en el Estado de México, cerca del lago de Valle de Bravo, se pueden practicar varios deportes náuticos. Algunos de los deportes acuáticos populares que se pueden disfrutar en esa zona son:
Vela: El lago de Valle de Bravo es conocido por ser un excelente lugar para practicar la vela. Puedes alquilar un velero o inscribirte en una escuela de vela para aprender y disfrutar de este emocionante deporte.
Windsurf: Las condiciones del viento en el lago de Valle de Bravo también son ideales para la práctica del windsurf. Si te gusta la combinación de navegación y surf, esta actividad podría ser perfecta para ti.
Kitesurf: Otro deporte emocionante que puedes practicar en Avándaro es el kitesurf. Utilizando una cometa y una tabla, puedes deslizarte sobre el agua mientras eres impulsado por la fuerza del viento.
Esquí acuático: Si prefieres la velocidad y la adrenalina, puedes probar el esquí acuático en el lago de Valle de Bravo. Deslízate sobre el agua sujetado a una cuerda mientras una lancha te arrastra.
Jet ski: Los jet skis son muy populares en el lago de Valle de Bravo. Puedes alquilar uno y disfrutar de un emocionante paseo sobre las aguas del lago.
Estos son solo algunos de los deportes náuticos que puedes practicar en Avándaro y sus alrededores. Es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y las normativas locales para garantizar una práctica segura de estos deportes acuáticos.
Practicar deportes acuáticos en este rincón del EdoMex es el pretexto perfecto para acercarse a su interesante cocina típica. La gastronomía de Avándaro está influenciada por la rica tradición culinaria mexicana. A continuación, te mencionaremos algunos platillos típicos y especialidades de la zona:
Trucha: El lago de Valle de Bravo es famoso por su producción de trucha, por lo que este pescado es un elemento clave en la gastronomía local. Puedes disfrutar de trucha fresca preparada de diversas formas, como a la parrilla, al horno o en ceviche.
Barbacoa: Al igual que en otras regiones de México, la barbacoa es una opción popular en Avándaro. Se trata de carne de res o de borrego cocida lentamente en un horno subterráneo, lo que le confiere un sabor único y jugoso. Puedes probarla en tacos, consomé o platillos principales.
Cecina: La cecina es un tipo de carne de res o cerdo salada y curada al sol o al aire. En Avándaro, es común encontrar cecina de res, que se sirve generalmente como parte de un desayuno completo o en tacos.
Gorditas: Las gorditas son tortillas gruesas de maíz rellenas de diferentes guisos. En Avándaro, puedes encontrar gorditas rellenas de carne, pollo, frijoles, queso y otros ingredientes. Son un bocado delicioso y tradicional.
Chicharrón de cerdo: Este aperitivo crujiente y sabroso es muy popular en Avándaro. Consiste en la piel del cerdo frita hasta que se vuelve crujiente. Se puede comer solo como botana o agregar a tacos y otros platillos.
Atole: En cuanto a las bebidas, el atole es una opción típica en Avándaro. Se trata de una bebida caliente y espesa a base de masa de maíz y endulzada con piloncillo (azúcar morena) o chocolate. Es ideal para disfrutar en un día fresco o durante el desayuno.
Estos son solo algunos ejemplos de la gastronomía que puedes encontrar en Avándaro. Recuerda que la oferta culinaria puede variar en función de los establecimientos y la temporada, por lo que siempre es interesante explorar y probar nuevos sabores cuando visites la zona.