
La preocupación extrema, el desgaste emocional y el estrés generado por el coronavirus pueden hacer que consumamos demasiados alimentos durante la cuarentena, especialmente comida abundante en azucares y grasas. En esta nota mencionaremos algunas maneras de evitar la alimentación en exceso durante la cuarentena por el coronavirus.
Ciertos alimentos que resultan “reconfortantes” por su abundancia en azúcares y grasas hacen que las personas los consuman en demasía.
Y aunque la cuarentena sea la medida más eficaz con la que se cuenta en la actualidad para protegerse del Covid 19, tan rotundo aislamiento puede despertar en las personas costumbres poco recomendables para su salud.
Alimentarse motivado por las emociones es una especie de vía para apaciguar los sentimientos negativos, sensaciones que agobian el cuerpo y la mente como la soledad, el tedio, el miedo, el estrés y la ira.
La imposibilidad de salir de casa para realizar nuestras actividades escolares o laborales y las restricciones que se tienen para emprender interacciones sociales puede despertar en la gente una enfermedad conocida como “claustrofobia por cuarentena”.
De acuerdo a los expertos se trata de la sensación de tedio y enojo por hallarse un largo tiempo encerrado. Es una condición que afecta gravemente nuestra salud.
Algunos consejos para que la claustrofobia por cuarentena no nos haga comer en exceso son los siguientes:
No hay que saltarse alimentos, ni privarse irreflexivamente de ellos. No es acertado empezar una dieta muy restrictiva en periodos de elevado estrés.
Hay que comer a las horas adecuadas y cocinar nuestros propios alimentos. Es una manera de cuidar las medidas de higiene que se siguen en la preparación de los alimentos y que normalmente al ir a trabajar o a la escuela y tener que comer en la calle, no atendemos.
También hay que solicitar ayuda a la familia, puesto que, según lo que comentan especialistas en salud de la Escuela de Medicina de Harvard, los apoyos emocionales que nos brindan nuestros parientes actúan como mitigadores del estrés.
Por último, es aconsejable quitar la tentación y ocultar las botanas, así como también practicar ejercicios físicos en casa para liberar la tensión acumulada.