Balamcanché
Ubicada a solo seis kilómetros de Chichen Itzá, el área arqueológica de Balamcanché destaca como…
Algunas de las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Nueva York y Los Ángeles, suelen ser el escenario de películas producidas en Hollywood. Sin embargo, en producciones que demandan belleza natural y playas paradisíacas, suele ser México el elegido para filmar.
Esto sucede con más frecuencia de lo que la gente cree, y regiones como Baja California y Acapulco se encuentran entre las más utilizadas por los cineastas que buscan escenarios únicos para filmar.
Un buen ejemplo es el icónico Titanic, que marcó una época al ganar varios premios y alcanzar miles de millones de dólares en taquilla. Sin embargo, lo que algunas personas no saben es que la producción se grabó en la playa de Rosarito.
Estamos hablando de una de las regiones más hermosas de Baja California, como se muestra aquí. La región fue elegida precisamente por el escenario único, que no se encontró en los Estados Unidos por el director James Cameron. Sólo por eso merece la pena la visita a la playa.
Por cierto, esta no es la única película norteamericana rodada en Baja. La región también fue elegida para la producción de Tróia, que contó con un elenco repleto de estrellas y un lugar que se asemeja a un paraíso.
La playa de Los Cabos es el escenario de la película de época, que cuenta con Brad Pitt en el reparto. En otras palabras, conocer el escenario de grandes producciones es tarea fácil para cualquiera que visite México. El país es uno de los favoritos de estos directores consagrados.
Éxito también con los vídeos online
Lo curioso es que las playas mexicanas no solo triunfan con las gigantescas producciones de Hollywood, sino también en las redes sociales. Algunas regiones paradisíacas están siendo descubiertas por creadores de contenido, que anuncian como un lugar para visitar.
La gente siempre está buscando nuevos lugares para visitar, y las playas mexicanas esconden secretos que pocas personas conocen. En otras palabras, es un viaje único en la vida.
Las redes sociales están ayudando a la gente a descubrir estos lugares por aquí. Los creadores de contenido pueden grabar un viaje usando solo un teléfono inteligente, publicarlo en Internet usando editores de video gratuitos como el desarrollado y ofrecido en línea por Kizoa.
Así, cada vez es más fácil encontrar contenidos de calidad en formato vídeo online en las redes sociales. México te lo agradece, pues se vuelve protagonista de estas producciones.
Una simple búsqueda en YouTube, TikTok o Instagram lo demuestra todo. Las playas mexicanas están dominando las redes sociales, simplemente por la belleza única que ofrecen.
Los cineastas estadounidenses siempre han sabido esto, y los productores de contenido web también lo están descubriendo. La belleza natural que aquí existe es característica de América Latina, una de las regiones más buscadas por turistas de todo el mundo.
Producciones menores en México
No sorprenderá que las playas mexicanas continúen apareciendo en películas producidas en Estados Unidos. La región de Acapulco, por ejemplo, ganó notoriedad con la película Kill Bill, pero también ha aparecido en producciones menores.
Las series estadounidenses también utilizan las bellezas aquí para impresionar a los espectadores. Después de todo, estamos hablando de varias playas que difícilmente se encuentran en otros países, especialmente en el norte de México.
Los turistas ahora tienen nuevas razones para descubrir nuestra colección de playas mexicanas, y así visitarlas en su próximo viaje. Además de las bellezas y experiencias únicas que existen aquí, también existen estas curiosidades que involucran a las películas de Hollywood.
Este escenario paradisíaco siempre ha sido perfecto para el tema de las grandes producciones, incluidas las producciones de época. Incluso el icónico Titanic aprovechó todo esto para causar más impacto. Conocer Baja California, Acapulco y otras regiones se convierte casi en una obligación para los amantes de los viajes y el cine.