Hay sitios en México que no solo resultan atrayentes por su belleza natural o por su riqueza cultural. También hay parajes silvestres que tienen especiales características que los hacen únicos e imperdibles.
México es un auténtico caleidoscopio de maravillas turísticas y las recomendaciones turísticas siguientes nos permiten comprobarlo. Nuestro país es bastante generoso para fines vacacionales.
Las formidables cascadas de Hierve El Agua
Una muestra de ello la tenemos en las cascadas petrificadas de Hierve el Agua, en el estado de Oaxaca. Estas caídas de agua parecen congeladas en el tiempo y en el espacio, ya que están formadas de magnesio, carbonato de sodio y azufre.
Lo mejor de todo es que en lo alto de este montañoso paraje también hay piscinas naturales. Justo es allí donde surge un manantial y en donde los visitantes pueden tomar baños en un entorno extraño y fascinante.
No obstante, hay otros curiosos lugares en México para visitar en plan turístico y usaremos el resto de esta nota para comentarles acerca de ello.
Las maravillas de Xilitla en San Luis Potosí
En el Pueblo Mágico de Xilitla, en el estado de San Luis Potosí es posible admirar un sitio alucinante. Se trata del Jardín Surrealista de Las Pozas, creado por Edward James.
En un entorno de naturaleza profusa y siempre verde se levantan diferentes esculturas y estructuras arquitectónicas que parecen como extraídas de un sueño fantástico.
Se perfila como un curioso edén enclavado en el corazón de la Sierra Huasteca, cerca del río Santa María.
Explorando el entorno silvestre de Calakmul
Otra experiencia imperdible en la República Mexicana que nos ofrece un sitio de curiosa estampa es el “volcán” de murciélagos que puede admirarse en la Reserva Natural de Calakmul en el estado de Campeche. Allí tienen su hábitat particular unos 2.3 murciélagos, mismos que descansan en una gran cueva.
Cada cierto tiempo emergen en un vuelo grupal que da la apariencia de ser una volcánica erupción. Es un espectáculo zoológico que se queda en la memoria para siempre de tan impresionante que resulta.
Laguna de Siete Colores
El estado de Quintana Roo, es reconocido como uno de los destinos turísticos más importantes de México. En esta entidad, aparece una hermosa laguna, de gran valía ecoturística: la Laguna de Siete Colores.
Es un cuerpo de agua abastecido por siete cenotes diferentes, los cuales, al combinar sus aguas, derivan en una vasta gama de tonalidades que incitan a la contemplación y el relajamiento.
Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca es uno de los escasos volcanes en el mundo, a cuyo interior se puede arribar a pie.
La maravillosa panorámica desde su cumbre nos da la oportunidad de observar otros impactantes volcanes como el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. No hay que perderse las lagunas de la Luna y del Sol, que se ubican en su inactivo cráter.
Cascadas de Agua Azul
Chiapas es una de las entidades privilegiadas en cuestión de biodiversidad en el entorno mexicano. La densa vegetación del lugar oculta maravillas naturales como las Cascadas de Agua Azul. Se trata de formidables caídas de agua que derivan en grandes fosas a lo largo de los afluentes de los tres ríos que atraviesan la selva.
El intenso azul de sus aguas contrasta con el entorno siempre verde de este hermoso paraje silvestre chiapaneco.
Cáscada de Tamul
“Tamul” es el nombre que tiene esta majestuosa cascada potosina y se trata de una palabra en lengua huasteca o tenek que quiere decir “lugar de cántaros”. Por supuesto, por su impresionante estampa, es uno de los referentes turísticos en la región de la huasteca potosina, especialmente en el territorio municipal de Aquismón.
Los visitantes quedan fascinados al contemplar esta enorme cascada que se ubica en un cañón de grandes y estrechas paredes. Es un sitio que hace las delicias de los afectos al ecoturismo en cada ocasión que lo visitan.
Cabe mencionar que la cascada Tamul tiene una longitud de 105 metros de largo y 300 metros en su anchura. Es un atractivo silvestre que causa una gran impresión a los visitantes por sus dimensiones y lo cristalino de sus aguas.
Cabe señalar que lo alimentan los ríos Tampaón, Santa María y Gallinas, los cuales integran un paisaje que, de tan bello, cautiva a los visitantes de una manera inolvidable.
Basaseachi, la cascada más linda de México
No menos impresionante resulta la formidable cascada de Basaseachi en el estado de Chihuahua. Es una enorme caída de agua que tiene una altura de 246 metros de altura que está considerada como la más grande del país.
Es una de las maravillas naturales imperdibles del Parque Nacional Cascada de Basaseachi y surge de la precipitación a un hondo barranco de la corriente que se forma de los arroyos Basaseachi y Durazno.