skip to Main Content
Sierra La Laguna, Baja California Sur

La Sierra de la Laguna (oficialmente llamada Reserva de la biosfera Sierra de la Laguna) es una cadena montañosa ubicada al noroeste de México, en el estado de Baja California Sur, que además forma parte de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera protegidas por la Unesco. Contiene el único bosque de pino-encino de Baja California Sur y la única selva sudcaliforniana de toda la península. Es un sito donde se encuentra una enorme variedad de especies endémicas (flora y fauna de gran variedad). Además, se sabe de vestigios arqueológicos e históricos en el área.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Muchas son las historias y leyendas asociadas a lugares mágicos de Baja California Sur, tales como La Paz, Los Cabos, Todos Santos y muchos otros destinos turísticos incomparables. El Mar de Cortés y el  Océano Pacífico añaden un plus de sugestivo ambiente a estos sitios mexicanos, que nadie se debe perder. Además, todos ellos cuentan con una infraestructura turística de altura, capaz de satisfacer al más exigente de los viajeros. Por si fuera poco, Baja California Sur cuenta con cálidas aguas en donde se pueden avistar ballenas y muchos yacimientos de arte rupestre, que han causado la admiración internacional.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

La Sierra La Laguna se puede considerar como una “isla” de vegetación en el entorno árido característico de la península de Baja California. Los cambios geológicos de la región de Los Cabos han sido factores determinantes de las condiciones climáticas, orográficas y biológicas de los ecosistemas que prevalecen en la zona. Como un resultado directo de los procesos geológicos, la región presenta características de endemismo y se le considera como un centro de evolución reciente (Padilla et al., 1988). El decreto establece una zona núcleo (32,519 ha) y dos zonas de amortiguamiento (79,317 y 600 ha).

Sierra La Laguna, Baja California Sur

La sierra alberga la gran mayoría de las especies descritas y la mayor diversidad biológica del estado. Por su aislamiento, la flora y la fauna de esta zona presentan una alta incidencia de especies y subespecies endémicas. Otro aspecto, resultado del aislamiento, son las características insulares que presentan muchos organismos en La Laguna. Desde 1892 Brandegee reportó que de 390 géneros de plantas registradas, 230 estaban representados por una sola especie.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

La Sierra La Laguna contiene el único bosque de pino-encino de Baja California Sur y la única selva baja caducifolia de toda la península. Es un sitio en donde se encuentra una gran cantidad de especies endémicas.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Las condiciones climáticas son distintas a las de la parte sur de la península de Baja California. A medida que se aumenta en altitud se pasa por climas cálidos, semicálidos y templados, pero debido a la escasa precipitación en los lugares bajos, quedan clasificados dentro de los climas secos áridos tipo BS, a excepción de la parte más alta de la sierra con clima templado-subhúmedo, que es la única que recibe una cantidad considerable de precipitación dada su localización en la región del Cabo (Coria, 1988).

Sierra La Laguna, Baja California Sur

La Laguna se localiza en un área conocida geográficamente como región de Los Cabos, que incluye el valle de La Paz, las islas de Cerralvo y Espíritu Santo, así como el extremo montañoso del sur. La sierra es una cadena montañosa alargada en dirección norte-sur con elevaciones desde los 800 hasta los 2,200 m s.n.m. (Padilla et al., 1988). Es muy escarpada casi por todos sus flancos, excepto por la parte noroeste en las cercanías de San Bartolo (Hammond, 1954). Hacia el sur, la masa montañosa se duplica en altura y divide el drenaje pluvial entre el Océano Pacífico y el Golfo de California.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Desde aquí hasta la parte final de la cadena orográfica forma un cinturón de 20 a 30 km de ancho, compuesto por una sucesión de cordones montañosos muy elevados en posición transversal al eje principal y eslabonados por otros cordones longitudinales menos prominentes (Hammond, 1954).

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Constituye la principal fuente de recarga de acuíferos en sus partes medias y bajas, ya que en las partes altas de la serranía se captan los mayores niveles de precipitación pluvial (750 mm anuales) en el estado.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

La región montañosa de la Sierra La Laguna es una de las fuentes principales de escurrimientos superficiales en la región del Cabo. Una gran proporción del área de la sierra forma parte de la cuenca del río Santiago e incluye parcialmente las cuencas de los ríos Playita y Pescadero en la vertiente occidental y la cuenca del río Ciénega en la vertiente oriental.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

En las partes más abruptas dominan los litosoles en asociación con regosoles éutricos, es decir, suelos delgados y de poco desarrollo limitados por rocas; en algunas partes menos abruptas como los lomeríos y las pequeñas cadenas montañosas predominan los regosoles éutricos en asociación con litosoles. En la altiplanicie se asocian cambisoles éutricos, feozem háplicos y cambisoles húmicos. En la vega de La Laguna se encuentran suelos profundos y oscuros, que corresponden a cambisoles húmicos. En los pies de montes y en las mesas se presentan los regosoles éutricos, que son suelos profundos pero de mínimo desarrollo. En los arroyos se localizan los fluvisoles éutricos; en estas áreas son suelos profundos y presentan siempre fase pedregosa (Maya, 1988).

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Los ecosistemas de esta región, están muy bien conservados. Aquí podemos encontrar diversos ecosistemas como la selva baja caducifolia y los bosques de pino y encino, El bosque de pino, se encuentra aislado a más de 500 km del Golfo de California y a 800 km del desierto, el bosque de pino más aproximado se encuentra en San Pedro Mártir.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Otro tesoro ecoturístico de Baja California Sur es El Santuario del Cactus es una de las reservas naturales más significativas de Baja California Sur. Si bien su extensión llega a las 50 hectáreas, en una etapa inicial su parque alcanza las 6 hectáreas. En ellas, los visitantes conocen lo más esencial de la flora y la fauna de las áreas desérticas de La Paz. Es un lugar idóneo para acercarse a las maravillas ecológicas y biodiversas del norte del país.

Sierra La Laguna, Baja California Sur

Los niños y los jóvenes resultan especialmente interesados en la información científica ofrecida en los paneles del santuario. Gracias a estas referencias, al mismo tiempo que admiran los cactus pueden aprender e identificar las distintas variedades de estas plantas. No obstante, por la fragilidad de este ecosistema, es preciso tomar en cuenta que no se permite extraer ninguna planta o animal del sitio, ni tampoco hacer fogatas, fumar o tirar basura, para así no causar daños ambientales a este valioso lugar.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search