skip to Main Content
Tiempo Y Plazo De Los Divorcios Express En España

Los procesos de divorcio ya no tienen por qué ser largos, tensos y tediosos, se pueden gestionar de manera rápida y eficaz, siempre que se llegue a un pacto de mutuo acuerdo y no haya que recurrir a la vía contenciosa de separación legal.

El divorcio express de mutuo acuerdo consigue separar matrimonios legalmente de forma más rápida y económica que nunca antes en España, sobre todo si se acude a los profesionales adecuados. Con las Divorcionetas, unas furgonetas rotuladas que sin complejos anuncian sus precios de manera transparente, de 150 euros por cónyuge en divorcio amistoso en todos los Juzgados del país, ahora ejercer este derecho sí es accesible a cualquier familia que lo necesite.
Detrás de esta extraordinaria campaña publicitaria que ha causado furor y de la que se han hecho eco diversos medios internacionales, se encuentra el reconocido bufete de Abogados Cebrián.

Con estos precios, el dinero ya no impide que ninguna pareja se separe o divorcie por no poder costear el gasto que supone.

¿Cuánto tarda un proceso de divorcio en España?

El tiempo es otra de las preguntas más frecuentes que se plantean aquellos que quieren divorciarse. Hay que saber que, en lo que se refiere a plazos, si es de mutuo acuerdo y no hay niños, puede ser rápido, tan veloz como que la notaría ofrezca cita para la firma. Si es judicial, en cambio, el plazo se demora unos 3 meses como mínimo, aunque depende del Juzgado concreto en el que se tramite. Por este motivo, es muy difícil contestar a la pregunta cuánto tarda un divorcio de mutuo acuerdo en un Juzgado de España, ya que varía mucho de un lugar a otro y las características de cada caso.

No obstante, elegir el divorcio de mutuo acuerdo siempre será mucho más ágil, rápido y menos controvertido que cuando existen enfrentamientos y se ha de recurrir a la vía contenciosa.

Formulario de divorcio gratis

Abogados Cebrián no hace más que aportar soluciones para democratizar el divorcio en España. Estos especialistas creen firmemente que se deben contar con las mismas facilidades para contraer matrimonio como para romperlo. Por eso, en Divorcionetas.com, se presentan grandes avances para facilitar u agilizar los trámites, sin coste alguno. Un ejemplo es que cuentan con un formulario de divorcio gratis que permite obtener un borrador de convenio regulador en 24 horas hábiles y sin compromiso para la contratación definitiva.

Como dicen en Divorcionetas, el divorcio no es un capricho, sino una necesidad, al igual que los alimentos básicos como el pan o el arroz, por eso debe estar al alcance de todos. De lo contrario, puede pasar a convertirse en un privilegio de unos pocos, inaccesible para otros, a pesar de que exista el derecho a la tutela judicial efectiva, al que por desgracia no pueden acceder todos los ciudadanos que en ocasiones lo necesitan.

Acuerdos personalizados a medida de la pareja que se rompe

Algunas de las principales ventajas que presenta el divorcio amistoso son los mencionados ahorro económico y la rapidez en ser ejecutado, sin embargo, no son sus únicos beneficios.

Aquí se presenta una cuestión que pocos tienen en cuenta y a la que debería prestársele mayor atención, especialmente cuando hay menores a cargo y se debe decidir sobre ellos y la relación que mantendrán desde entonces con cada uno de sus progenitores.

Cuando los cónyuges no son capaces de llegar a un acuerdo, las condiciones del divorcio se resuelven de forma contenciosa, por lo que en última instancia es el juez el que dicta sentencia y, en muchas ocasiones, las condiciones que se recogen no benefician a ninguna de las partes.

En estos casos, el fallo de la sentencia impone a quién se le adjudica el uso de la vivienda, cuál es el importe de la pensión compensatoria y/o alimenticia cuando existen hijos y cómo se reparten las vacaciones, los días de visita o los fines de semana entre ambos progenitores…

En ocasiones, la sentencia que dicta el juez y que debe cumplirse es muy difícil de seguir en la vida real, por razones de trabajo u otras obligaciones.

Sin embargo, cuando el proceso se resuelve por la vía amistosa en un proceso de mutuo acuerdo, los cónyuges son los que deciden en común las medidas recogidas en el convenio regulador y lo personalizan.

De este modo, se ajusta mucho mejor a la realidad de cada uno de los progenitores y las circunstancias de cada familia, siendo mucho más fácil de cumplir, es decir, se realiza un acuerdo a la medida de las necesidades de la expareja y de sus hijos en común.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search