skip to Main Content
Balnearios Veracruzanos Que Conviene Conocer

Muchos son los sitios de interés que pueden hallarse en la geografía veracruzana. Uno de ellos es Cancuncito, banco arenoso rodeado de aguas limpias. Es posible tomar un ameno tour en lancha hasta llegar a la llamada Isla de los Sacrificios donde se puede admirar un faro y la rica biodiversidad de la zona. En Cancuncito se hallará un espacio natural propicio para la práctica del esnórquel y la natación.

1 3

No obstante, hay muchos otros lugares de interés en Veracruz que vale la pena visitar para fines turísticos, como, por ejemplo, sus balnearios.

2 3

Diversión extrema en Los Pocitos

De entre el variado abanico de balnearios que se pueden hallar en el estado de Veracruz destaca Los Pocitos. Se trata de un parque acuático ubicado en la comunidad de La Cumbre. Para tener esparcimiento y relajación a manos llenas es una garantía plena.

3 3

Muchas personas acuden al Balneario Los Pocitos de La Cumbre para aprovechar algún fin de semana o día de asueto. En la zona se hallará un excelente clima y las refrescantes aguas de las piscinas.

4 3

Este balneario está definido por su ambiente cien por ciento familiar, por sus muy cuidadas instalaciones y por tener piscinas de distintos niveles de profundidad. Es de hacer notar que el agua del balneario se obtiene directamente de un manantial.

5 2

A refrescarse en los balnearios veracruzanos

Variados son los servicios que nos ofrece Balneario Los Pocitos. Uno de los más aprovechables son sus chapoteaderos, los cuales son excelentes para entretener a los niños que visiten el lugar.

6 4

No menos gratas son las áreas verdes y las palapas de este balneario veracruzano, el cual tiene asadores para que las familias puedan preparar allí almuerzos campestres.

7 3

Balneario Los Pocitos de La Cumbre abre todos los días de la semana con un horario de las ocho y media de la mañana a las seis de la tarde. El acceso al lugar implica el pago de una módica cuota.

Otros balnearios para visitar en Veracruz

Otros de los mejores balnearios para visitar en Veracruz son Balneario El Carrizal y Balneario Excalibur, los cuales tienen todo lo necesario para tener abundante relajación y esparcimiento en compañía de toda la familia.

8 3

Son parques acuáticos que se pueden visitar en cualquier mes del año.

Por lo demás, Veracruz cuenta con formidables playas con las condiciones perfectas para el veraneo.

15 2

 

Veracruz tiene varios tesoros, tanto naturales como históricos. Los diferentes climas entre playas y montañas, una vasta gama de ecosistemas y áreas costeras, para diferentes gustos, le dan la oportunidad a los visitantes de disfrutar una estadía excelente, capaz de solventar todas sus necesidades turísticas.

9 2

Los turistas pueden planificar su travesía a Veracruz, eligiendo entre diversión de playas, deportes acuáticos, ciudades con muchos edificios históricos y museos, así como también vestigios arqueológicos fascinantes.

10 3

Las playas más visitadas del puerto veracruzano son: Playón de Hornos, a unos 3.5 kilómetros del Zócalo, a un costado del Acuario de Veracruz. Ofrece renta de camastros y sombrillas, salvavidas y equipo para deportes acuáticos. En temporada vacacional se pueden rentar jet ski, kayak, lanchas, equipo para practicar esnórquel, etc. Desde esta playa se pueden contratar paseos a Playa Cancuncito, e Isla de los Sacrificios, cerca de Boca del Río.

11 4

Ahora bien, una apacible opción para efectuar campamentos, son las playas de Chalchihuecan, en La Antigua, donde además se pueden conocer diferentes construcciones de gran valor histórico, como por ejemplo La Ermita del Rosario, cuya edificación dio inicio en 1523. También es interesante la Casa de Hernán Cortes.

12 4

En la zona localizada entre Tecolutla y Nautla, la cual define el trayecto de la Costa Esmeralda, también existen espacios convenientes para hacer campamentos. Una vez que se ha llegado allí, hay que informarse acerca de los sitios donde se acostumbra liberar tortugas periódicamente. Esta dinámica causa una grata impresión a los turistas que acostumbran entablar un estrecho contacto con los espacios silvestres.

14 4

Pero además del campíng  el territorio veracruzano es espléndido para el descenso en rafting. Lo anterior se debe principalmente a las corrientes mencionadas, recomendables para deportistas de los niveles más variados. Uno de los lugares más visitados por los deportistas de lo extremo es el río Filo bobos, en el territorio municipal de Tlapacoyan. Este afluente comprende diferente eco sistemas y un elevado porcentaje de los mismos, corresponde a la selva tropical.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search