skip to Main Content
Atractivos De Bacalar Que No Te Puedes Perder

Desde su extremo norte, en Uchben Kah y hasta su parte sur en Xul-Há, Bacalar nos presenta la segunda laguna interior más extensa de México. También es interesante saber que la Laguna de los Siete Colores es el acceso a un complejo lacustre de grandes dimensiones localizado en el sur de la entidad quintanarroense.

Los antiguos pueblos mesoamericanos utilizaron a plenitud esta red lacustre para fines comerciales. Conozcamos más acerca de algunos atractivos de Bacalar que no te puedes perder.

Descubre la belleza del Cenote Azul

Ubicado a unos cinco kilómetros al sur del centro de Bacalar, Pueblo Mágico de Quintana Roo, el admirable Cenote Azul está vinculado con la Laguna de los Siete Colores. El mencionado cenote está considerado como el de mayores dimensiones en la nación mexicana y el cuerpo de agua en su tipo de mayor profundidad en el planeta.

Les recomendamos conocer el Cenote Azul, mismo que está rodeado por una densa vegetación y sorprendentes parajes de troncos y raíces, así como también de grandes estructuras rocosas. Es allí donde se encuentra un popular restaurante de mariscos y pescado.

Deportes náuticos en Uchen Kah

El Pueblo Mágico de Bacalar, en el estado de Quintana Roo, es uno de los sitios más recomendables para la práctica de toda clase de deportes náuticos. Es el sitio perfecto para ejercitarse en el buceo y el esnórquel. El Parque Ecoturístico Uchen Kah resulta muy propicio para ello, así como también para divertirse navegando en kayak.

En las cercanías del Parque Ecoturístico Uchen Kah se pueden realizar excursiones en cuatrimoto y contemplar las abundantes atracciones silvestres y vestigios arqueológicos relacionados con la cultura maya prehispánica.

Leyendas e historia en las aguas de Bacalar

Una de las experiencias más gratas que se pueden tener en Bacalar, comunidad quintanarroense llena de atractivos, es rentar una lancha para realizar paseos en la Laguna de los Siete Colores o bien conocer los manglares de la zona con un kayak alquilado.

Hace algunos siglos legendarios bucaneros se adentraban en aguas del Caribe Mexicano, desde Belice, buscando el llamado Palo de Campeche o Palo de Tinte.

Para arribar a estas aguas de la actual nación mexicana los antiguos piratas utilizaba un canal que tenía su desembocadura justo frente a lo que actualmente es el Pueblo Mágico de Bacalar.

Para servir como baluarte defensivo ante estos feroces bucaneros fue construido el Fuerte de San Felipe, hoy por hoy un importante museo de historia regional.

Maravillas de la Laguna de Bacalar

Para todos los visitantes, el gran complejo acuático de Bacalar garantiza ocasiones muy valiosas de aventura y disfrute al aire libre.

Vale la pena rentar una lancha o un kayak para recorrer la Laguna de los Siete Colores, o bien, explorar en kayak los abundantes manglares del rumbo.

Por otra parte, en el cercano parque ecológico Uchben Kah los visitantes podrán contratar paseos guiados creados expresamente para admirar a los animales y plantas que tienen su morada en la zona.

This Post Has 0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top
×Close search
Search